El Marchenilla era el nombre con el que se conocía el tren
Marchena-Córdoba (1885/1970) con gran influencia en municipios
sevillanos y cordobeses , por ser un tren correo según explica el
cronista de Fuente Palmera Francisco Tubío. A principios de siglo
Marchena fue un importante núcleo ferroviario donde se unían las líneas
de Sevilla, Málaga y Córdoba. La via verde ocupa hoy el trazado de la antigua via.
Francisco
Tubío conoció éste tren ya desaparecido. Tenía vagones de madera y en
ellos realizaban compraventas los recoveros, pero también se vendían
tejidos y otros artículos a los hogareños a cambio de sus huevos; los
diteros ejercitaban su labor vendiendo a plazos objetos de oro y plata y
se vendían las frutas y productos del tiempo.
Debido a su lentitud, -tardaba todo un día en ir a Córdoba, era lo
normal que en los vagones se hicieran tertulias, y debates, políticos,
familiares, locales, y además el viaje en tren era un medio de enterarse
de las noticias de la comarca.
Las estaciones de bombeo de la nueva tubería de agua potable van controladas por paneles solares
Los
25 kilómetros del trazado entre Marchena y Fuentes ya ha sido aplanado y
limpiado eliminando las molestas piedras de la antigua vía ferroviaria.
Poco a poco está resurgiendo el trazado del antiguo tren correo
Marchena-Córdoba, desmantelado en 1971, apodado "el marchenilla".
0 comentarios