El Marchenilla era el nombre con el que se conocÃa el tren
Marchena-Córdoba (1885/1970) con gran influencia en municipios
sevillanos y cordobeses , por ser un tren correo según explica el
cronista de Fuente Palmera Francisco TubÃo. A principios de siglo
Marchena fue un importante núcleo ferroviario donde se unÃan las lÃneas
de Sevilla, Málaga y Córdoba. La via verde ocupa hoy el trazado de la antigua via.
Francisco
TubÃo conoció éste tren ya desaparecido. TenÃa vagones de madera y en
ellos realizaban compraventas los recoveros, pero también se vendÃan
tejidos y otros artÃculos a los hogareños a cambio de sus huevos; los
diteros ejercitaban su labor vendiendo a plazos objetos de oro y plata y
se vendÃan las frutas y productos del tiempo.
Debido a su lentitud, -tardaba todo un dÃa en ir a Córdoba, era lo
normal que en los vagones se hicieran tertulias, y debates, polÃticos,
familiares, locales, y además el viaje en tren era un medio de enterarse
de las noticias de la comarca.
Las estaciones de bombeo de la nueva tuberÃa de agua potable van controladas por paneles solares
Los
25 kilómetros del trazado entre Marchena y Fuentes ya ha sido aplanado y
limpiado eliminando las molestas piedras de la antigua vÃa ferroviaria.
Poco a poco está resurgiendo el trazado del antiguo tren correo
Marchena-Córdoba, desmantelado en 1971, apodado "el marchenilla".
La VÃa Verde Marchena Cordoba en su tramo de Marchena está muy avanzada y se prevé que se inaugure en septiembre. Comienza junto al antiguo silo de la estación de Renfe de Marchena. Allà enlazada con la lÃnea férrrea Málaga-Granada-Sevilla.
Mas info aquà http://goo.gl/BvbiRv
En este vÃdeo te explicamos cual es el estado de las obras.
Mas info aquà http://goo.gl/BvbiRv
En este vÃdeo te explicamos cual es el estado de las obras.
La
lÃnea Marchena Valchillón (Córdoba) funcionó hasta 1969. El tramo
Ecija-La Carlota se abrió el 10 de junio de 1885. El tramo entre
Marchena y Valchillón operativo a partir de 1885, facilitó el paso de
mercancÃas y viajeros entre AndalucÃa Occidental y la Oriental.
![](https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13319940_10208691651904421_2530865435034590914_n.jpg?oh=26d5dbddbb74a8f5cf37938fca793220&oe=57C8C644)
El Doble camino de la vÃa verde[/caption]
Además a pocos metros del arranque de la vÃa verde Marchena-Córdoba está el inicio del inacabado proyecto de AVE Marchena-Antequera, hoy convertido en una pista que ya usan los peatones y ciclistas para ir a la vecina localidad de Osuna. Ambos proyectos, el del desaparecido tren y del que por ahora, nunca llegó a circular, se cruzan en este punto de Marchena.
![](https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13307360_10208691987112801_8622954194466213991_n.jpg?oh=ba74efcffffd107dfefe3437bc0fb49e&oe=57E16224)
El AVE Marchena Antequera, proyecto inacabado es usado como pista ciclista para ir a Osuna y se cruza con la via verde.[/caption] Las obras también están sirviendo para recuperar los puentes sobre el Salado y el Corbones, que eran usado por los vehÃculos agrÃcolas a pesar de su mal estado. Además se está recuperando un puente del antiguo tren desmantelado junto a Fuentes de AndalucÃa. En este puente se ha colocado una estructura metálica sobre la que se colocará un nuevo tablero para uso ciclista y peatonal. En el puente del Rio Corbones se ha está procediendo a reforzar la estrcutura y se colocarán nuevas barandas, al igual que en el arroyo del Salado.
![](https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13307360_10208691987112801_8622954194466213991_n.jpg?oh=ba74efcffffd107dfefe3437bc0fb49e&oe=57E16224)
El AVE Marchena Antequera, proyecto inacabado es usado como pista ciclista para ir a Osuna y se cruza con la via verde.[/caption] Las obras también están sirviendo para recuperar los puentes sobre el Salado y el Corbones, que eran usado por los vehÃculos agrÃcolas a pesar de su mal estado. Además se está recuperando un puente del antiguo tren desmantelado junto a Fuentes de AndalucÃa. En este puente se ha colocado una estructura metálica sobre la que se colocará un nuevo tablero para uso ciclista y peatonal. En el puente del Rio Corbones se ha está procediendo a reforzar la estrcutura y se colocarán nuevas barandas, al igual que en el arroyo del Salado.
![](https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13312692_10208692112835944_127639855135816260_n.jpg?oh=a437b779cd51be000a2fbe27e21c42a9&oe=57DC9AE2)
]![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyp8gFZkVbSuDOUQDFvy-At-csPH-CbuIOKyuBtH5lku5R_nqDg5EZwH2JhbiNoDZuzC-WzBga8YUdk0YsJsw5tvNBNY5T_XPoHauvIVSjWzhPHv87F2VIK9-qTRNSJXuG6AcsZwyC99RR/s640/cartel-v%C3%ADa-verde.jpg)
Rutas Sur comercializa la nueva via verde
El próximo septiembre estará funcionando la nueva VÃa Verde Marchena-Córdoba, cuyas obras están avanzadas en su tramo marchenero, y lleva años funcionando en el resto de los tramos. La vÃa verde supone para nuestro pueblo una posibilidad de desarrollo para el turismo y el empleo en Marchena.
Marchena desde la via verde[/caption]
Mapa de la vÃa verde de la Campiña
Esta mañana un grupo de ciclistas de Córdoba pedÃa mapas e información sobre la via verde en la Oficina de Turismo de Marchena. Iban a Córdoba aprovechando que allà es feria y las temperaturas son suaves. La pasada semana el club ciclista Marchena 8: 30 organizó una ruta hasta la misma portada de la Feria de Córdoba que se celebra hasta el fin de semana. La empresa Rutas Sur ya comercializa la nueva vÃa verde donde se puedes pedir presupuesto en rutas@rutassur.es.
En concreto esta empresa ofrece una ruta de 170 km entre Córdoba y Sevilla pasando por Marchena, Ecija y Carmona con la posibilidad de hacerla en dos o tres dÃas.
[caption id="" align="alignnone" width="960"]
Ciclistas de Marchena en la portada de la Feria de Cordoba tras recorrer la via verde de la campiña[/caption]
La noticia de la apertura de una nueva vÃa verde que une las provincias de Sevilla y Córdoba que adelantó Arahal Información ha creado expectación en el mundo ciclista. Marchena llevaba esperando el fin de este proyecto casi dos décadas, desde que se anunció por vez primera. Pero esto no es el final, solo el principio. Ahora se abren muchas posibilidades de creación de auto empleo en torno a la nueva vÃa verde.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Ciclistas en la Estación de Tren de Córdoba camino de Marchena Foto: Blog Cuaderno de Rutas[/caption]
200.000 personas al año -2.000 en un fin de semana- pasan cada año por la Via Verde de la Sierra en Coripe, mejor via verde europea en varias ocasiones. Está gestionada por una fundación pública, participada por seis Ayuntamientos y las Diputaciones de Cádiza y Sevilla. Esta fundación abrió tres hoteles rurales en las antiguas estaciones abandonadas. Las cifras hablan por sà solas.
Inicio de la Via Verde a las afueras de Córdoba. Cuaderno de Rutas.[/caption]
La diferencia entre las buenas cifras y que el proyecto quede olvidado y desconocido, depende de la "implicación de organismos públicos y los municipios por donde transcurren las vÃas verdes". Lo dice Andrés Jiménez Ordóñez, Gerente de Coripe Rural el primer empresario español que apostó por las vÃas verdes. Ha compartido sus experiencias en charlas en 17 grupos de desarrollo de vÃas verdes de toda España. En torno a la vÃa verde ha creado 3 empleos fijos y 15 eventuale en torno a tres casas rurales y una empresa de turismo activo (www.coriperural.es). Además de la suya existen en la zona empresas de alquiler de bicis, caballos y cuadriciclos, y la actividad de la vÃa verde tiene impacto en todas las empresas de la zona indirectamente.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Señalización de la via verde de la Campiña Cuaderno de rutas.[/caption]
Andrés Jiménez anima a todos los sectores de la sociedad marchenera a implicarse en torno a este ilusionante proyecto "y que se conciencien en crear autoempleo en torno al deporte y la naturaleza". "La pregunta del millón en todos los lugares donde he ido a dar charlas es la misma como se hace, cuáles son las claves". Para explicarlo se ofrece a dar charlas a todos los empresarios y organismo de Marchena y comarca interesados en desarrollar la nueva vÃa verde de la Campiña.
ilometro cero de la via verde de la Campiña. Cuaderno de Rutas.[/caption]
Embutidos y aceites son los productos tÃpicos más demandados por los más de 2000 visitantes que cada fin de semana pasan por la Estación de Coripe, uno de los tres hostales restaurantes creados por la Fundación Via Verde de la Sierra. Lo dice Eugenio Morano, gerente y responsable de la Estación de Coripe. "Los fines de semana viene un turismo más nacional, y los dÃas entresemana turismo internacional europeo y norteamericano". Los meses de verano supone un parón por las altas temperaturas, primavera y otoño son la temporada alta del cicloturismo. "Lo más demandado en esta zona por el cicloturista es el alquiler de casas, habitaciones y apartamentos, alquiler de bicis y caballos".
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
La empresa cordobesa Rutas Sur ya comercializa la ruta[/caption]
La empresa Andalbike fue la primera en comercializar y promocionar la vÃa verde de la Campiña Marchena-Córdoba cuando aún no estaba terminada, dentro de la ruta Andalbike Monumental de Sevilla a Córdoba en cuatro etapas, incluyendo pernoctaciones en los pueblos monumentales como Carmona, Ecija o Marchena. Una oferta que de momento no esta disponible, informa esta empresa. La vÃa verde de la Campiña ya aparece en la web de Turismo Andaluz
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Blog Cuaderno de Rutas[/caption]
Una ruta que se puede hacer en varios dÃas o en un solo dÃa con una duración de ocho horas, y que se prolonga por 115 kilómetros a una velocidad media de 15 kilómetros hora y una velocidad máxima de 43 kilómetros por hora. La incorporación de Marchena a la ruta cuando acaben las obras el próximo septiembre será fundamental como puerta de entrada a la misma vÃa ferrocarril desde Sevilla o Málaga, hacia Córdoba, ya que Ecija no tiene estación de tren. El tren acercará a muchos ciclistas esta ruta ya que las bicis se pueden meter en los trenes desde Sevilla e iniciar la ruta en cualquiera de los dos sentidos.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Blog Cuaderno de Rutas[/caption]
Un grupo de amigos decidió hacer la ruta desde Sevilla en tren hasta Córdoba, tomando allà la via verde por la mañana y llegando a Marchena justo a tiempo para tomar le tren de las once de la noche hacia Sevilla.
El pasado 7 de mayo fue el dÃa de las vÃas verdes en nuestro paÃs donde existen 2.400 kilómetros del antiguo trazado de ferrocarril repartidos en más de un centenar de itinerarios. Todas estas iniciativas están coordinadas por la Fundación de Ferrocarriles Españoles.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Blog Cuaderno de Rutas[/caption]
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyp8gFZkVbSuDOUQDFvy-At-csPH-CbuIOKyuBtH5lku5R_nqDg5EZwH2JhbiNoDZuzC-WzBga8YUdk0YsJsw5tvNBNY5T_XPoHauvIVSjWzhPHv87F2VIK9-qTRNSJXuG6AcsZwyC99RR/s640/cartel-v%C3%ADa-verde.jpg)
Rutas Sur comercializa la nueva via verde
El próximo septiembre estará funcionando la nueva VÃa Verde Marchena-Córdoba, cuyas obras están avanzadas en su tramo marchenero, y lleva años funcionando en el resto de los tramos. La vÃa verde supone para nuestro pueblo una posibilidad de desarrollo para el turismo y el empleo en Marchena.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgToRVHr33_4HbIcvZ9qxFqN476CncMCTPIan0MeCEI4nztpYpAZmC0WYFpS7_3wmXcVsE50o6uNnIhq8dLi__z2RQPgiqAeZWH-K4bl2Zu89boGYgIkBpd_GiJktsWJx2VeSR8dTKgTT2n/s1600/Imagen+432.jpg)
![](https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13255928_731664280306812_2609166633054790330_n.jpg?oh=6b56c4da8e2bf6f3768d18468f304030&oe=57DAC253)
![](https://i2.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3740.jpg)
![](https://i2.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3786.jpg)
![](https://i0.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3784.jpg)
![](https://i1.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3778.jpg)
![](https://i2.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3802.jpg)
![](https://i0.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3832.jpg)
![](https://i2.wp.com/i269.photobucket.com/albums/jj56/cid_025/CIMG3833.jpg)