La Junta quiere potenciar las vías verdes por considerarlas motor de riqueza

La Consejería de Fomento y Vivienda anuncia que tiene intención de potenciar las vías verdes en Andalucía sumando kilómetros de líneas férreas en desuso localizadas en Andalucía en vías verdes, que se sumen a los  500 kilómetros ya existentes.




Es lo que dijo el director gerente de la Agencia de Obra Pública (AOPJA), Consejería de Fomento y Vivienda Francisco Pérez, cuyas competencias incluyen las vías verdes en las Jornadas Técnicas organizadas por la Asociación de Vías Verdes de Andalucía sobre "El impulso económico del turismo en bicicleta" celebradas hoy en Sevilla.
  Pérez ha abogado también por “sumar esfuerzos para impulsar el cicloturismo en nuestra región a través de la puesta en marcha de vías verdes, por considerarlos como motor de riqueza y empleo en el medio rural y en toda Andalucía”.

El cicloturismo es una actividad que genera empleo e ingresos en las comarcas, ya que un cicloturista gasta una media de 57 euros al día. Además, ocasiona un bajo impacto en el territorio y es una oferta que ayuda a superar la excesiva estacionalización del turismo en Andalucía.

Las vías verdes de la comunidad andaluza promueven un turismo activo y saludable, compatible con otras ofertas especializadas como el turismo de naturaleza, la gastronomía local y el conocimiento del patrimonio histórico. Las Jornadas Técnicas han tratado el tema de las vías verdes como dinamizadoras del territorio y dentro del negocio del cicloturismo en Andalucía.

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la AOPJA, ha desarrollado con la Universidad de Sevilla y la Fundación de Ferrocarriles Españoles un proyecto de I+D+i para la difusión y el fomento del uso de las vías verdes en Andalucía que, entre otras labores, ha creado una base de datos sobre las vías verdes andaluzas, y ha cartografiado y recopilado datos sobre las vías férreas en desuso. Todas estas actuaciones han servido para conocer mejor las características de las vías verdes y su potencial de desarrollo.


You Might Also Like

0 comentarios